



BIENVENIDAS,
BIENVENIDOS Y
BIENVENIDES.
1.
formaciones
Diseñamos a través de las artes metodologías que permitan la expresión propia de cada comunidad.
​
Activamos sus memorias refrescando su movimiento presente, observando, dibujando, conectando, construyendo y probando.
​
​El derecho a equivocarnos es sonrisa del avanzar, crecer y modificarnos.





2.
kits educativos
Reunir, compilar y coleccionar.
​
Las ediciones fanzine son experiencias nutritivas y efímeras. Agrupar estas ediciones individuales potencia su lectura, su mapa contextual y su arco de miradas.
​
Pueden ser fanzinotecas, bitácoras o kits que a modo de ediciones objeto articulan y dan lugar a una serie de acciones específicas en el tiempo.





3.
activaciones
espaciales
Desde el dibujo y la comunicación hacia el aire libre.
Los espacios nos conectan con el territorio, con su contexto y sus diversos lenguajes.
Nuestro expertis en diseño industrial nos permite activar, encender y crear puntos de taller abiertos en Museos, parques, escuelas o trenes.





_ Centro Nacional de Documentación de las Artes (CEDOC)
_ Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Chile)
_ Museo de Arte Latino Americano Buenos Aires (MALBA)
_ Centro Cultural de España de Rosario y Córdoba (CCE)
_ Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
_ Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC)
_ Museo de Arte Moderno Buenos Aires (MAMBA)
_ Semana de la Educación Artística (SEA)
_ Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
_ Centro cultural Gabriela Mistral (GAM)
_ Centro Cultural Kirchner (CCK)
_ Centros de Creación (CECREA)
_ Fundación Mar Adentro (FMA)
_ Tsonami Arte Sonoro
_ Canal ARTV Chile
_ Mozilla Firefox
_ Escuela Migra
